Datos técnicos Puente H L298N:
- chip de controlador: Puente H L298N chip de controlador de doble puente en H
- área de alimentación del terminal de la sección del variador VMS: +5 V ~ + 35 V
- Pico de la sección de la unidad de corriente Io: 2A / Puente
- parte lógica del área de suministro del terminal Vss: 4.5-5.5V
- parte lógica del rango de corriente de operación: 0 ~ 36mA
- Rango de voltaje de entrada de la señal de control: 4.5-5.5V ALTO BAJO 0V
- Consumo máximo de energía: 20W
- Temperatura de almacenamiento: -25 ℃ ~ +130
- Tamaño del tablero del conductor: 55mm * 60mm * 30mm
🔧 Características principales del módulo L298N
- Voltaje de alimentación motor (Vs): 5V a 35V
- Voltaje de lógica (Vss): 5V (puede obtenerse del regulador interno)
- Corriente por canal: hasta 2A (pico de 3A)
- Número de canales: 2 (puede controlar 2 motores DC o 1 motor paso a paso)
- Protección térmica interna
- Regulador de 5V integrado (se puede activar/desactivar con jumper)
🖥️ Pines del módulo Puente H L298N
Pin | Función |
IN1, IN2 | Controlan Motor A (dirección) |
IN3, IN4 | Controlan Motor B (dirección) |
ENA | Habilita Motor A (PWM para controlar velocidad) |
ENB | Habilita Motor B (PWM para controlar velocidad) |
OUT1, OUT2 | Salida hacia Motor A |
OUT3, OUT4 | Salida hacia Motor B |
Vcc | Alimentación para motores (5–35V) |
GND | Tierra común |
5V | Salida o entrada de 5V (según el jumper del regulador) |
🔹 Si el jumper de 5V_EN está colocado, el regulador interno alimenta la lógica a 5V desde Vcc.
🔹 Si se retira el jumper, se debe alimentar la lógica con 5V externos al pin “5V”.
🔧 Ficha Técnica – Módulo L298N
🔋 Alimentación:
- Voltaje motor (Vs): 5V – 35V
- Voltaje lógico (Vss): 5V (puede ser generada internamente si jumper 5V_EN está puesto)
- Corriente por canal: 2A máx (pico de 3A por poco tiempo)
- Corriente total del chip: 4A (sumando ambos canales)
-
Consumo de lógica: ~36 mA
🧠 Control:
- Tipo de control: PWM (control de velocidad), digital (control de dirección)
- Número de canales: 2 (A y B)
- Entradas de control: IN1, IN2 (Motor A); IN3, IN4 (Motor B)
- Entradas de habilitación: ENA (Motor A), ENB (Motor B)
- Salidas: OUT1–OUT4 (conectan a los motores)
⚙️ Características del Chip L298N:
- Tecnología: Bipolar de potencia (darlington)
- Tipo de encapsulado: Multiwatt 15 o PowerSO20 (en módulo: encapsulado con disipador)
- Protecciones integradas:
- Protección térmica (corte si se sobrecalienta)
- Diodos de protección interna para corrientes inversas
🌡️ Térmico:
- Temperatura de operación: 0°C a 130°C
- Disipador de calor: Incluido en el módulo (puede requerir ventilación o mayor disipación si se exige al máximo)
📏 Dimensiones típicas del módulo:
- Tamaño: ~43 mm × 43 mm × 27 mm (puede variar ligeramente)
- Peso: ~30 gramos
🧷 Conectores del módulo:
Pin | Descripción |
Vcc | Entrada para motores (5–35V) |
GND | Tierra común (lógica y motores) |
5V | Salida o entrada de 5V según uso del jumper |
ENA/ENB | Permite habilitar cada motor (se puede usar PWM) |
IN1–IN4 | Control de dirección para Motor A y B |
OUT1–OUT4 | Conexión a los terminales de los motores |
🧩 Diagrama de funcionamiento eléctrico (simplificado)
El L298N contiene dos puentes H completos internamente. Cada uno permite controlar un motor DC en ambos sentidos.
+Vs (5V–35V)
|
[Motor A]OUT1 OUT2
| |
+—+ +—+
| Q1| |Q2 |
IN1 -->| | | |<– IN2
+—+ +—+
| |
GND GND
🔸 El mismo diseño se repite para el Motor B con IN3/IN4 y OUT3/OUT4
🔸 La señal PWM se aplica en ENA o ENB para controlar la velocidad.
Notas:
- IN1/IN2 determinan la dirección (adelante/atrás)
- ENA/ENB permiten o bloquean el paso de corriente (PWM aquí para variar velocidad)
🔧 Características técnicas del chip L298N
⚙️ Generales:
- Nombre completo: L298N Dual Full Bridge Driver
- Fabricante común: STMicroelectronics
- Tecnología: Bipolar Darlington
- Encapsulado: Multiwatt-15 o PowerSO20
- Número de canales: 2 (puente H dual)
- Control lógico TTL (5V)
🔋 Eléctricas:
Parámetro | Valor |
Voltaje de alimentación (Vs) | 5V a 46V |
Voltaje lógico (Vss) | 4.5V a 7V (normalmente 5V) |
Corriente por canal | 2A continuo (3A pico, <5 ms) |
Corriente total del chip | 4A (2A por canal máx simultáneamente) |
Caída de voltaje en salida | 1.8V a 3V (según corriente y temperatura) |
Frecuencia PWM máxima | ~25 kHz (recomendado < 20 kHz) |
🔒 Protección:
- Protección térmica (shutdown automático si sobrecalienta)
- Diodos internos de protección contra voltajes inversos (parcial)
🌡️ Térmica:
- Temperatura de operación: 0°C a 130°C
- Requiere disipador en cargas grandes
📎 Datasheet oficial del chip L298N:
⚙️ Conexión básica con Arduino (1 motor DC)
Arduino -> L298N
————————
D9 -> ENA
D8 -> IN1
D7 -> IN2
GND -> GND
Motor conectado entre OUT1 y OUT2
Alimentación del motor a través de Vcc (por ejemplo, 12V)
⚙️ ¿Para qué se usa el módulo L298N?
El módulo Puente H L298N se utiliza principalmente para:
- Controlar motores DC (dirección y velocidad)
- Controlar motores paso a paso bipolares
- Control de dos motores independientes o un motor paso a paso
- Aplicaciones como robots, carros, compuertas automáticas, ventiladores
🔌 Conexiones básicas del módulo
📥 Entradas del L298N:
Pin del Módulo | Función |
IN1, IN2 | Dirección del Motor A |
IN3, IN4 | Dirección del Motor B |
ENA | Habilita Motor A (usar PWM para velocidad) |
ENB | Habilita Motor B (usar PWM) |
5V | Fuente de lógica o salida de 5V (según jumper) |
Vcc | Alimentación para motores (5–35V) |
GND | Tierra común |
📤 Salidas:
Salida | Conecta a… |
OUT1/OUT2 | Motor A |
OUT3/OUT4 | Motor B |
🧠 Ejemplo de uso con Arduino (1 motor DC)
🔌 Conexión:
Arduino | L298N |
D9 | ENA |
D8 | IN1 |
D7 | IN2 |
5V | 5V (si jumper removido) |
GND | GND |
🔁 Código Arduino básico
int ENA = 9;
int IN1 = 8;
int IN2 = 7;
void setup() {
pinMode(ENA, OUTPUT);
pinMode(IN1, OUTPUT);
pinMode(IN2, OUTPUT);
}
void loop() {
// Motor gira en una dirección
digitalWrite(IN1, HIGH);
digitalWrite(IN2, LOW);
analogWrite(ENA, 200); // velocidad (0-255)
delay(2000);
// Motor se detiene
analogWrite(ENA, 0);
delay(1000);
// Motor gira en la otra dirección
digitalWrite(IN1, LOW);
digitalWrite(IN2, HIGH);
analogWrite(ENA, 200);
delay(2000);
// Motor se detiene
analogWrite(ENA, 0);
delay(1000);
}
🔁 Cómo usarlo con motor paso a paso (bipolar)
- Conecta bobinas del motor a OUT1/OUT2 y OUT3/OUT4
- Envía secuencias a IN1–IN4 para avanzar pasos
- Usa librerías como AccelStepper en Arduino
💡 Consejos de uso
- Usa disipador: el Puente H L298N calienta bastante
- Si el jumper 5V_EN está puesto, no conectes 5V externos
- PWM ideal: entre 1–20 kHz
- Usa baterías o fuentes externas para motores (>5V si es necesario)
📈 ¿POR QUÉ COMPRAR EN MICROELECTRONICS?
-
🧠 Asesoría especializada: te ayudamos a elegir el mejor módulo para tu proyecto.
-
🚚 Envíos rápidos a todo el Ecuador.
-
💯 Productos 100% originales y probados.
-
🔧 Soporte técnico gratuito para tus proyectos.
-
🛒 Atención personalizada vía WhatsApp.
💬 PREGUNTAS FRECUENTES:
¿El Puente H L298N es compatible con Arduino Uno?
Sí, es totalmente compatible con Arduino Uno, Mega, Nano y otros microcontroladores.
¿Puedo controlar motores paso a paso?
Sí, el módulo puede controlar un motor paso a paso bipolar.
¿Qué voltaje de motor puedo usar?
Puedes conectar motores desde 5V hasta 35V, siempre que no excedan 2A por canal.
¿Incluye disipador de calor?
Sí, incluye un disipador metálico para evitar sobrecalentamiento.
¿Qué incluye el paquete?
1 módulo L298N con pines soldados y disipador de calor.
🚚 Métodos de Envío:
-
Entrega local en La Troncal.
-
Envíos a nivel nacional a través de Servientrega, Correos del Ecuador o la agencia de tu preferencia.
-
Opción de envío express 24h disponible.
💳 Formas de Pago:
-
Efectivo en tienda física.
-
Transferencia o depósito bancario.
-
Pago contra entrega (solo en La Troncal).