Características Servo Tester Arduino:
El dispositivo Servo Tester Arduino se puede usar como un generador de señal para el controlador de velocidad eléctrico (ESC), luego puede probar su sistema de motor sin usar un transmisor y un receptor.
Puede conectar 1-3 servos simultáneamente y probar, como 1-3 servos, y así sucesivamente.
También puede conectar 1-3 ESC para probar y comparar su tiempo de reacción respectivamente.
Puede conectar 3 servos de los helicópteros CCPM y seleccionar servos.
También puede conectar el servo de los aviones. Instale la caja de dirección y ajuste los planos utilizando el modo neutral, etc.
Hay 3 modos para comprobar servos o ESC:
- Modo manual: gire la perilla a una velocidad diferente, verifique el tiempo de reacción.
- Modo neutral: hacer que el servo regrese al punto neutral.
- Modo automático de “limpiaparabrisas”: hace que el servo se mueva como un limpiaparabrisas en el ángulo más grande.
Especificaciones técnicas:
-Tipo: CCPM Servo Tester, ESC o Servo probador
– Salida: ≤15mA (5.0)
Consumo de voltaje: DC4.8-6V
– Señal de salida: 1.5ms ± 0.5ms
-Tamaño: 48 x 42 x 17 mm / 1.89 ” x 1.65 x 0.67 ” (Aprox.)
-Color azul
🔧 ¿Qué es un Servo tester?
Un Servo Tester Arduino es un dispositivo que permite controlar un servo motor directamente, sin necesidad de escribir o cargar un programa en un microcontrolador. Sin embargo, si usas Arduino como servotester, puedes construir uno programable y personalizable.
🔌 Conexiones básicas
Servo motor:
- Rojo → 5V
- Marrón/Negro → GND
- Amarillo/Naranja → Pin digital del Arduino (ej: D9)
Potenciómetro:
- Pin 1 → 5V
- Pin 2 (central) → A0 (entrada analógica)
- Pin 3 → GND
✅ ¿Qué hace un probador de servomotores?
Un probador de servos:
- Te permite mover el eje del servo desde 0° hasta 180°.
- Sirve para calibrar el rango del servo.
- Se puede usar sin tener que programar el servo cada vez.
🔌 CONEXIONES
Servo motor:
- Cable rojo (VCC) → 5V del Arduino (o fuente externa si es un servo grande)
- Cable negro/marrón (GND) → GND del Arduino
- Cable naranja/amarillo (señal) → Pin digital 9 del Arduino
Potenciómetro:
- Extremo 1 → 5V
- Extremo 2 (central) → A0
- Extremo 3 → GND
🧠 ¿Por qué usar Arduino como Servo tester?
Usar un Arduino como servo tester tiene ventajas:
- Puedes controlar uno o varios servos.
- Puedes ajustar el ángulo con potenciómetros, botones o incluso señales externas.
- Es barato, fácil de programar y flexible.
⚙️ Materiales necesarios
- Arduino UNO, Nano, o similar
- 1 o más servos motores (SG90, MG996R, etc.)
- Potenciómetro (10kΩ es común)
- Cables y protoboard
- Fuente de alimentación adecuada para el/los servos (si requieren más corriente que lo que ofrece el Arduino)
🔌 Conexiones básicas
Servo motor:
- Rojo → 5V
- Marrón/Negro → GND
- Amarillo/Naranja → Pin digital del Arduino (ej: D9)
Potenciómetro:
- Pin 1 → 5V
- Pin 2 (central) → A0 (entrada analógica)
- Pin 3 → GND
💻 CÓDIGO COMPLETO
#include <Servo.h>
Servo servo;
int potPin = A0; // Entrada analógica
int val; // Valor leído del potenciómetro
void setup() {
servo.attach(9); // Pin donde se conecta el servo
}
void loop() {
val = analogRead(potPin); // Lectura de 0 a 1023
val = map(val, 0, 1023, 0, 180); // Mapeo a ángulos
servo.write(val); // Mover servo
delay(15); // Esperar para que se mueva
}
🧪 ¿Cómo usarlo?
- Conecta todo según el esquema.
- Sube el código al Arduino.
- Gira el potenciómetro y observa cómo el servo se mueve entre 0° y 180°.
⚠️ CONSEJO IMPORTANTE
Si estás usando servos grandes (como MG996R), no los alimentes directamente desde el Arduino, ya que puede dañar la placa. Usa una fuente externa de 5-6V (con GND en común con Arduino).
📈 Extensiones posibles
- Añadir una pantalla OLED para ver el ángulo actual.
- Usar botones en lugar del potenciómetro.
- Añadir una opción de auto-barrido (el servo se mueve solo de 0° a 180° y viceversa).
- Controlar varios servos con múltiples potenciómetros.